
Pues he de decir que esta vez no tengo ni idea, ni información.
¿Por qué?
No por que no lo haya intentado, he buscado y requetebuscado por la red. Si ponemos en Google : "sueldo alcaldes", podréis alucinar la cantidad de entradas y la cantidad de cifras que se barajan.Si poneis sueldo alcalde de alcorcón, no encontrareis NADA.
He buscado en la web del Ayuntamiento.
He buscado en el BOCAM.
He buscado en el BOE.
He mirado los presupuestos de 2008, y las partidas son generales, no se especifica (creo) la cuantía salarial del edil, los concejales y concejales de la oposición.
Desde aquí hago un llamamiento a quien pueda darnos luz, o nos indique donde y como mirar para poder saberlo.
Como un empresario al que es imprescindible saber que paga a sus empleados,yo como vecino pagando con mi dinero a nuestro alcalde he de conocer su sueldo ¿como esa información no es mas accesible,y más pública?. Se que es una información que puede estar a nuestro alcance, por ley hemos de conocerla. No digo que no exista, que no este hecha pública, pero sinceramente no la he econtrado. Reto a cualquiera a que haga una busqueda sencilla y me la facilite, quizá esté equivocado.
Lo más próximo que he encontrado ha sido esta información, que me ha empezado a despejar muchas dudas:
Los alcaldes de Madrid, Las Rozas, Pozuelo y Alcobendas, los mejor pagados de la región
09:05:28 - 08/09/2007Vocento VMT -Todos ellos superan los 90.000 euros anuales
Etiquetas:alcaldesmejorpagadosregionLos alcaldes de Madrid, Las Rozas, Pozuelo, Alcobendas y Alcalá de Henares (PP) son, en este orden, los mandatarios municipales mejor pagados de la región; todos superan los 90.000 euros brutos anuales, y dos de ellos (el madrileño Ruiz-Gallardón y el roceño De Santiago) perciben más de 100.000 euros. Les siguen los regidores de Getafe (PSOE), Majadahonda (PP), Móstoles (PP) y Boadilla (PP), que perciben entre 80.000 y 85.000 euros anuales. Los alcaldes de Navalcarnero y Villanueva del Pardillo (PP) también ganan más de 80.000 euros anuales desde esta legislatura.Sólo los alcaldes de cinco de las diez ciudades más pobladas de la región figuran en la lista de los regidores mejor pagados: los de Madrid, Alcobendas, Alcalá, Getafe y Móstoles.Entre los alcaldes de estas diez localidades más grandes, el que menos cobra es el de Parla, nuevo líder del PSOE madrileño, Tomás Gómez (54.000 euros), seguido del de Fuenlabrada, el también socialista Manuel Robles (57.100 euros) y del de Torrejón, el "popular" Pedro Rollán (72.000). De los consistorios de las grandes localidades, sólo el de Alcorcón (gobierno y oposición) rehusó colaborar en esta información.
Guiandome por la intuición, por los sueldos de los directores generales antes expuestos, y por lo que se comenta de otros alcaldes, estoy casi seguro que nuestro edil esta bastante bien pagado, bueno, que cobra bastante. La negativa del gobierno y de la oposición a dar los datos de la información periodística antes analizada, delata en cierta medida que seguramente no es muy decente decirlo en un medio público. SI fuese un sueldo bajo se diría sin complejos, si es alto pero consideran que es justo tambien se diría, en este caso creo que es alto, extremada e indecentemente alto e injusto, por ello la ocultación.
Puedo aventurar una cifra aproximada a los 90.000 euros anuales, brutos. Más que los directores generales del consistorio y menos que el presidente del Congreso. Si el alcalde de Mostoles o Majadahonda, en 2007 cobraban entorno a 85.000, este año nuestro edil puede estar por los 90.000.
En 2007 los sueldos de algunos políticos con grandes responsabilidades eran los siguientes:
- Zapatero: 89.303
- F. de la Vega: 83.936
- P.del Congreso: 181.106
- P.Comunidad: 74.490
- Alcalde Madrid: 90.590
Este año nuestro edil, incrementa su retribución por su recien estrenado escaño en el Senado:
Retribuciones en el Senado
El Senado, por su parte, comunica que todos sus integrantes disponen de una asignación constitucional idéntica de 3.020,82 euros al mes, a la que se añaden complementos en razón de su cargo. Entre otras, las siguientes:
- El presidente de la Cámara Alta cuenta con un complemento mensual de 8.568,58 euros.
- Cada vicepresidente dispone de 4.337,67 euros al mes.
- Cada secretario cuenta con 3.802,71 euros al mes.
- El portavoz de cada grupo parlamentario recibe un complemento de 2.928,72 euros.
- Cada presidente de comisión dispone de otros 1.536,57 euros al mes.
- Los portavoces de los grupos en las comisiones suman otros 1.123,42 euros al mes.
Indemnizaciones y ayudas
Al igual que en el Congreso, la Cámara Alta también complementa la retribución básica con dietas e indemnizaciones por transporte y alojamiento.
Así, los senadores elegidos en la provincia de Madrid o designados por la Comunidad de Madrid perciben una indemnización de 839,70 € y los demás Senadores de 1.760,75 €. Con este concepto deben afrontar los gastos de alojamiento y manutención en la capital que origine la actividad de la Cámara.
Igualmente, los senadores que no disponen de teléfono oficial perciben una indemnización mensual en concepto de gastos en telefonía móvil de 96,41 euros.
Todos los Senadores perciben además una indemnización mensual en concepto de gastos por comunicaciones informáticas de 48,21 euros.
Asimismo, el Senado cubre los gastos de transporte en medio público (avión, tren, automóvil o barco) de los Senadores. Se trata de un reembolso de gasto, es decir, no se facilita una cantidad al parlamentario, sino que se abona directamente el billete a la empresa transportista. También disponen de la Tarjeta Taxi para desplazamientos en Madrid con el límite de 250 euros mensuales y se les abonan 25 céntimos por kilómetros en caso de utilizar vehículo propio.
La cuantía de las dietas devengadas por los desplazamientos que los Senadores realizan en misión oficial se cifran en 150 € por día en el supuesto de desplazamientos al extranjero, y 120 € diarios en el de viajes dentro del territorio nacional.
Resumiendo podemos decir que este año 2008, nuestro Alcalde puede que tenga una retribución aprox de:
Sueldo Alcalde = Aprox: 90.000 € (según cifras medias de otros colegas de la CAM - Getafe, Leganes, Mostoles, etc...).
Sueldo Senador = 3.020,82 x 14 = 42.291 €
839,70 € (Indemnización transporte y dietas)
96,41 € (Gastos telefonía)
250 € (Taxis)
48,21 € (Gastos por comunicaciones informáticas)
Aprox: 43.525 € (en caso de no presidir ninguna comisión, ni ser portavoz de grupo, etc...)
Estamos hablando de una cifra anual bruta de: 133.525 € aprox.
(Seguramente me he quedado corto o no, si es lo primero y si me leen los políticos de profesión de nuestra ciudad quizá esten riendose, si es lo segundo y me he quedado largo, desde aquí les invito a que hagan público el verdadero coste de sus sueldos).
Nuestro edil ha manifestado que no cobrará dos sueldos, que no se ha interesado por lo que pagan en el Senado. Lo siento pero no me lo creo, he de verlo ratificado en un acto de renuncia legal del mismo, y la donación a una entidad local de la ciudad con caracter social y de ayuda. Hasta entonces las palabras en un periodico local, son solo eso: PALABRAS.
Sr Alcalde, hechos y actos, estampe su firma de cesión de ese sueldo a entidades que realmente lo necesiten y realicen una labor social en nuestra ciudad. Por ejemplo: APANID.
En cuanto a la ley de incompatibilidades, y cobrar dos sueldos, todos sabemos que hecha la ley hecha la trampa:
Hay quien indica que la ley habla de dedicadión absoluta, y parece ser solo aplicada a funcionarios, pues los políticos pueden tener 2 o más puestos:
Como a los ciudadanos no se nos ha dado información alguna, sobre la dedicación al Senado, a nuestro Ayuntamiento, o lo que nuestro Alcalde va a cobrar, de ahí esta reflexión y esta solicitud: INFORMACION CLARA SOBRE LA SITUACION LABORAL DE NUESTRO ALCALDE, TIEMPO DE DEDICACION, SUELDOS, ETC...
Es obvio que atrás quedaron los políticos que renunciaban a sus sueldos y lo destinaban a asociaciones beneficas: Tierno Galvan renunció a su sueldo.
Esta claro que son otros tiempos, pero los políticos profesionales, que estan en esto por y para servirse, dudo mucho que renuncien a tantos privilegios que se han otorgado, hablo de TODOS, por que aquí la oposición del PP con sus "liberados", esta bien callada, bien acomodada, y bien sustentada con el dinero de todos los ciudadanos, y realizando muy poquita labor.
¿Sería posible un nuevo partido que propusiera rebajar los sueldos, bajarlos un 10%, o más?. En otras localidades, ha sido posible: En Pinto se bajan el sueldo un 10%
Es necesario quizá un partido localista, independiente y formado por profesionales liberales que no tengan que ser profesionales de la política, con sus trabajos y su conocimiento real del mundo laboral (recordemos que nuestros políticos locales algunos llevan desde el año 79, y no han conocido profesión distinta). Solo así como en Pinto, o en Leganés, o en Rivas los partidos locales e independientes podrían poner un cierto freno a los desmadres de los grandes.
SIEMPRE HAY QUIEN CONFUNDE LA GESTION CON LA DIGESTION.
No hay comentarios:
Publicar un comentario