Una desagradable sensación he tenido al leer en ella:
Reconocimiento a nivel nacional de las políticas en Parques y Jardines y en Medio Ambiente del Ayuntamiento
La ciudad de Alcorcón ha sido elegida para acoger en 2010 el XXXVII Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos por su firme compromiso con el medioambiente. La decisión se ha dado a conocer hoy durante la celebración en Elche de la trigésimo quinta edición de este encuentro, organizado por la Asociación PARJAP a la que Alcorcón pertenece desde 1991.

- Según el alcalde Enrique Cascallana, “la amplia red de jardines y parques públicos de nuestra ciudad constituye una de las señas de identidad de Alcorcón. Desde hace años la trama urbanística que vamos implantando gira alrededor de nuestros parques”.
Viernes, 30 de mayo de 2008. La ciudad de Alcorcón ha sido elegida para acoger en 2010 el XXXVII Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos por su firme compromiso con el medioambiente. La decisión se ha dado a conocer hoy durante la celebración en Elche de la trigésimo quinta edición de este encuentro, organizado por la asociación PARJAP a la que Alcorcón pertenece desde 1991.
“Es un orgullo para mí como alcalde de la ciudad Alcorcón recibir un reconocimiento de los profesionales de Parques y Jardines del país que sostienen parques públicos” ha señalado el regidor, quien ha añadido que se trata de “un reconocimiento a nuestra ciudad, a esa seña de identidad que son sus parques y sus jardines y a su apuesta por el medio ambiente”.
El alcalde ha destacado además la importancia de que Alcorcón haya sido elegida como ciudad sede para el próximo congreso en 2010 de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicas “frente a ciudades importantes y con una historia de mucho peso como son Las Palmas o Málaga, dos ciudades turísticas con gran proyección en nuestro país”.
El alcalde quiso hacer extensible este reconocimiento “a todos los que trabajan con nosotros en el tratamiento urbanístico y el desarrollo de los parques porque, sin duda, es la muestra de una ciudad emergente y una ciudad con futuro”.
Durante su intervención en el Congreso, Enrique Cascallana ha explicado que la razón fundamental que ha llevado a la presentación de esta candidatura es la vocación de ciudad verde de Alcorcón, el nivel de desarrollo y la calidad de los parques y jardines de la ciudad y la identificación de sus ciudadanos con las zonas verdes, a lo que se une la capacidad de los equipos municipales en este área.
Actualmente, Alcorcón tiene con 295 hectáreas de suelo urbano dedicadas a parques y jardines públicos, 11 grandes parques y otros de menor tamaño, muestra de la apuesta medioambiental en la ciudad, y cuenta con un 12% de superficie destinada a zona verde, lo que supone 25 metros cuadrados por habitante. Estas cifras se incrementarán en un futuro próximo con los nuevos desarrollos urbanísticos, llegando a un 26,4%, es decir, 36 metros cuadrados por habitante.
“Somos representativos de buena parte de las nuevas ciudades españolas, y como otras hemos hecho un enorme esfuerzo para sentar las bases de un futuro que ya estamos haciendo presente”, ha señalado.
Asimismo, el alcalde ha señalado, entre otros proyectos, el desarrollo del Ensanche Sur, con un 25% de zona verde, se está construyendo con viviendas bioclimáticas y un escrupuloso tratamiento medioambiental; el Distrito Norte, con 12´5 millones de metros cuadrados de los que un 30% se destinará a zona verde; y la plantación anual de 5.000 árboles en la ciudad, como algunas de las señas de la apuesta medioambiental de Alcorcón, que ha logrado el reconocimiento nacional en este congreso.Desde aquí quiero manifestar mi rechazo a esa elección, y tras todo lo sucedido lo único que queda es denunciar y seguir combatiendo contra la irracionalidad y lo surrealista de esta situacion:
Podeis informar a los organizadores del Congreso, de como se ha destrozado en los ultimos años zonas verdes en nuestra ciudad, a diferencia de lo que quieren vender nuestros gobernantes, enviad videos, fotos, testimonios, noticias, etc... Haciendoles llegar nuestras quejas, podemos hacerles ver que esta sucediendo realmente en nuestra ciudad.
Esta es la dirección de la asociación que lo organiza:
- c/ Madrid s/n, esquina calle Rio-Humera
- 28223 Pozuelo de Alarcón (MADRID)
- TFNO 917990394 - FAX 917990362
- E-mail: secretaria@aepjp.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario