viernes, 9 de mayo de 2008

CAMPAMENTOS URBANOS DE VERANO. TUUU-TUUU-TUUU-TUUU-TUUU-TUUU-TUUU



ANTE LAS NUMEROSAS VISITAS A ESTE HILO PARA BUSCAR LA INFORMACIÓN DE LOS CAMPAMENTOS URBANOS DE 2009:

LA INFORMACIÓN SOBRE LOS CAMPAMENTOS DE 2009 Y DOCUMENTO DE PREINSCRIPCIÓN, LO TENEIS DISPONIBLE EN OTRO ARTÍCULO DE CIUDADANO DE ALCORCON:

http://www.ciudadanodealcorcon.com/2009/04/campamentos-de-verano-2009-en-alcorcon.html






Una nueva forma de inscripción para los chavales en los Campamentos de Verano Urbanos de Alcorcón. Numerosas incógnitas y muchos inconvenientes. Dinero para lo que quieren y no son capaces de atender la gran demanda, aunque este año ha habido un aumento presupuestario para este menester y nunca es suficiente.

Como decía la canción, el próximo 14 y 15 de Mayo, miles de teléfonos de ciudadanos de Alcorcón intentaran conectar con la concejalía de educación y estará comunicando, comunicando, comunicandooooo, y al otro hilo solo oiremos TUUUU - TUUU - TUUU -TUUU ,eso tambien lo podrán oir los que presumiblemente aprovechando esta opacidad de citas telefónicas esten muy cerca de quien dependa la asignación de las mismas o tengan estrecha relación con personal del Ayuntamiento o siendo ellos mismos y podran tambier escuchar: Tú- Tú - Tú - Tú y Tú.

Una de las novedades de los Campamentos Urbanos de este año para el verano de los chavales, es la solicitud de cita previa por teléfono. Interesante medida, si no fuera por que miles y miles de familias han de hacerlo en 2 días (si bien hay hasta el día 2 de Junio, el incremento de horario en los días 14 y 15 de Mayo hacen sospechar que mas alla incluso del primero ya será imposible conseguir cita), conociendo las pocas plazas en relación a las miles de solicitudes que hay, se ha de ser de los primeros en tratar de conseguir esa cita.

Este año 1200 plazas para el mes de Julio (2400 según el ayto decía el año pasado, al dividirlo en 2 quincenas, 0 4800 para los pelotas del alcalde si la división es por semanas, si fuese por días se cubriría todos los chavales de la ciudad sin duda, con ese manejo falso y mediático de las cifras), y como novedad exxiste la posibilidad de la primera quincena de agosto si existiese demanda.

Inconvenientes para el ciudadano:

  • NO HAY UN BAREMO CLARO DE ASIGNACIÓN DE CITAS, SEGÚN EL FOLLETO SE ENTIENDE QUE ES POR LA QUE ASIGNEN POR TELEFONO LOS MAS MADRUGADORES EN LLAMAR PRIMERO,ESTO NO DEPENDE DE UN MADRUGON Y UNA PRESENCIA FISICA, ESTA DESTINADO AL AZAR Y A LA TECNOLOGIA, Y SI TIENES SUERTE Y EN ESE MOMENTO QUE TU LLAMAS JUSTO SE HA COLGADO EL TELEFONO DE TU INTERLOCUTOR (CONCEJALIA).
  • NO SE GARANTIZA QUE NO VA HABER GENTE CONOCIDA, AMIGOS, COMPAÑEROS, ETC...DEL PERSONAL DE LA CONCEJALÍA U OTRAS, QUE VAN A DISPONER DE CITA PREVIA SIN HABER PASADO POR LA CRIBA TELEFONICA YA QUE NO SE EXIGE LA PRESENCIA PERSONAL A LA HORA DE SOLICITAR LAS CITAS (COMO SUCEDIA AÑOS ATRAS CON ESAS INNUMERABLES COLAS), NO HAY MANERA DE CONTROLARLO. DESDE ESTE MOMENTO IMAGINO QUE YA HAY ASIGNADAS PLAZAS A DEDO A NUMEROSOS NIÑOS POR ENCHUFISMO.
  • COSTE DE LA LLAMADA EN EUROS DEPENDIENDO DE LA DURACION SI TIENES SUERTE EN PODER HABLAR CON LA ASIGNADORA/O, Y DEL TIEMPO QUE SE HA DE PERDER HASTA QUE CONSIGAS COMUNICAR.
(YA SE QUE ANTES SE PERDIA TIEMPO EN LA COLA, PERO ERA TIEMPO TANGIBLE, REAL Y NO VIRTUAL, Y SE PODIA HACER UNO A LA IDEA DE LA CANTIDAD DE DEMANDA Y PODIAS MAS O MENOS SOPESAR COMO ESTABA EL TEMA).


Ventajas para el Ayuntamiento:

  • Da imagen de modernidad con cita previa telefónica para "facilitar" al ciudadano la solicitud de estos campamentos.
  • Trabajo más desahogado para las funcionarias/os, que no tienen que aguantar a cientos de personas accediendo a sus despachos, y ya visiblemente cansados que puedan contrariarse por las pocas plazas ofertadas. Tampoco se puede ver el proceso ni estar cara a cara con los responsables de las inscripciones.
  • Los ciudadanos de este modo, no ven las largas colas tercermundistas propias de otras epocas, otros regimenes, y otros paises (ojos que no ven, corazón que no siente). Y no hay posibilidad de ver la cruda realidad de los hechos, pocas plazas y mucha demanda, poca inversión y mala planificación, cuando se gastan el dinero en otros menesteres y no hacen frente a las necesidades reales de la ciudad.
  • Con el sueldo de 4 directores Generales, se cubren más de 1000 plazas de niños en los campamentos de verano durante Julio según el coste de 2007.
  • Hay posibilidad de meter a dedo a todos los niños y niñas vinculados con gente del ayuntamiento, la concejalía., etc..sin ningun problema, y sin ningún rubor y sobre todo sin que cientos de vecinos que han esperado cola puedan mosquearse al ver "algo raro".

Ya lo dije en alguna ocasión, se creen que somos bobos, tontos o estupidos. Este modo de asignación de inscripciones hace agua por todos los lados, solo una auditoría legal o un notario presente en el proceso, o basada en el listado de llamadas entrantes oficial otorgado por el operador telefónico correspondiente, sus horas, y a quien corresponde cada número, podría hacer ver mas o menos cierta imparcialidad en la asignación de fechas de inscripción, si esto no es así, este sistema es el más propicio para que exista ENCHUFE, AMIGUISMO Y ASIGNACION ARBITRARIA beneficiando siempre a los mismos, con tu dinero, y con el mio.

Sr Concejal, le propongo un método:

A final de año, realice un sondeo en todos los colegios de la ciudad sobre que niños (padres) creen necesario acudir ese próximo año a los campamentos urbanos.
Usted ya dispondrá de las cifras estimativas ese año para poder ver las necesidades económicas que ello supone, con esas cifras ya puede ir jugando para años futuros.
Para poder cuadrar las cuentas, muy facil, le propongo prescindan de gastos superfluos e innecesarios, así como de cargos de confianza que se lo llevan calentito.
Un ejemplo:

¿Cuanto nos costó el Foro de la PAZ, para que sirvió?.
¿Cuanto cuesta un Director General que no hace bien su trabajo?
¿Cuanto cobran los concejales, que tambien demuestran su mal hacer en muchas ocasiones?

Mire si hay sitios por donde recortar, mire si hay necesidades reales del ciudadano que hay que satisfacer. Pero claro, es mejor seguir como estamos, o peor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario