domingo, 29 de junio de 2008

ORGULLOS Y BANDERAS EN ALCORCÓN. ¿PARA LA LIBERTAD, PODEMOS?








Fín de semana de banderas, fín de semana de "orgullos".

Si has podido ver las calles de nuestra ciudad, sus balcones y sus bares, habrás comprobado como estan teñidos de colores rojos y gualdas. No es que el sentido patrío se haya apoderado de nuestros ciudadanos , ¡valgame dios !(exclamarían muchos), sino que el sentimiento de unidad deportiva en apoyo de España (siento no llamarla pais, estado o nación de naciones) se hace patente en las ocasiones en que podemos demostrar que nuestro deporte puede hacer algo significativo y excepcional, y eso que reniego de este tipo de manifestaciones y exaltaciones deportivas.

La explosión y muestra de banderas, es más o menos "expontanea" o en el peor de los casos auspiciada por las cadenas de TV con intereses en demostrar que son más españoles que nadie (¿Cuatro, La Sexta?).El mundo al revés.

Pero no solo este fín de semana se ha mostrado de forma "expontanea" ese tipo de orgullo y esas banderas, otras muy distintas se han paseado por nuestra ciudad. La bandera iconográfica y colorida del orgullo gay, y que nuestro regidor ha recogido, portado y mostrado ante la ciudadanía. Defendiendo ese orgullo, se dice que se defiende la verdadera libertad, que al hablar del día del orgullo Gay hablamos de Libertad. Nada que reprochar, solo indicar que hay muchos días y muchas muestras de orgullo que tambien defienden la libertad, pero claro, la libertad partidaria, excluyente o conveniente, mas allá de denominarse libertad, tendriamos que darle otro nombre(¿oportunimso político y demagógico?,) y creo que el alcalde en ocasiones no ha creido en la libertad de muchos ciudadanos, y se les ha cuestionado cuando a otros se les ha requerido y exigido.



Desde aquí emplazo a nuestro edil, nuestro Ayuntamiento, y nuestros "defensores de la libertad y los derechos humanos", que hagan muestra del orgullo español y de libertad, en la defensa de la memoria de aquellos que dieron su vida inocente como víctimas de atentados terroristas acaecidos en España durante nuestra democracia.

Si la victimas de la represión homófoba pueden sentirse acompañados por nuestro ayuntamiento, que menos que este último tenga un gesto con las victimas y empiece a dedicar calles, plazas y centros culturales a la memoría de esas victimas del terrorismo, como se esta reclamando últimamente desde diversas iniciativas políticas y sociales. ¿Sacará entonces ese orgullo y esa bandera nuestro edil , o la memoria historica se circunscribe a años 31 a 39, y dictadura exclusivamente.?¿Quizá estan más agusto y de acuerdo con otras banderas tricolores y otras reivindicaciones menos comprometidas políticamente?. Pues eso es lo que defiendo, el mismo rasero para todo y todos por favor, pero cuando en otras epocas y otras circuntancias se ha podido quizás defender determinados metodos para algunos fines, entiendo que sea complicado y arriesgado mojarse un poco.

Defensa de las libertades, si. Tomadura de pelo y demagogia, las mínimas.

Si existe una Avenida de Pablo Iglesias, o Parque de la Republica, ya estan tardando las calles a Miguel Angel Blanco, escuelas infantiles con el nombre de Silvia Martínez Santiago, o Centros Cívicos denominados "Basta Ya"o "Victimas de ETA", tienen hasta un total de casi 1000 nombres a su disposición de aquellos que dieron su vida en DEMOCRACIA, por España (si lo siento, mi pais se sigue llamando España).









Libertades y Memoria, Si, pero para todos. ¿Orgullo de España solo con la selección?¿Orgullo Gay como muestra de autentica libertad?. Solo tu tienes la respuesta. ¿Cual es?

No hay comentarios:

Publicar un comentario