Hace pocos años que empiezo a sentir las molestias e inconvenientes típicos de la gente que siempre ha tenido alergia. Tengo ya la treintena larga, y es solo desde hace unos 3 años que empiezo a sufrir los síntomas: estornudos, picor en los ojos, problemas al respirar por la noche, cosa que antes nunca me había sucedido.
Leyendo acerca de ello, uno de los motivos principales de que gente que no había tenido anteriormente problemas alergicos y respiratorios los tenga ahora, se debe principalmente a la mala calidad del aire que respiramos, del ambiente que nos rodea, de la contaminación en definitiva.
Hoy hemos desayunado de nuevo con la noticia, ya confirmada hace tiempo y expresada por la gente de Asociación Planeta Verde y Salvemos el Parque de que somos una de las ciudades más contaminadas de España, y por ende de Madrid.
¿Y que dice nuestro edil acerca de esto?. Pues nada muchachos, lo de siempre la culpa es de la Comunidad de Madrid, que instala los medidores en sitios inadecuados, cerca de una carretera con gran afluencia de coches.
No solo eso, esa escusa no se da en la web del Ayuntamiento (a la que acceden muchos vecinos para informarse), si no que se dice claramente:
"a calidad del aire en el municipio de Alcorcón se puede considerar buena, ya que todos los parámetros analizados en la Estación de Vigilancia y Control de la Contaminación Atmosférica, situada en la calle Porto Lagos nº 1, se encuentran dentro de los niveles regulados por la legislación vigente."
Alguien esta engañando al ciudadano, no dandole realmente información veraz. En el año 2007 los niveles de contaminación en Alcorcón no cumplieron con los valores de media establecidos por la CAM. (No se debia superar 48ug/m3 de NO2 en la Comunidad de Madrid, Alcorcón registro un 73ug/m3). Por un lado desde la web se dice que la calidad del aire es buena, y por otro nuestros gobernantes dicen que es problema de la situación del medidor admitiendo que los datos del medidor son realmente malos en cuanto a contaminación. ¿Es buena o no es buena?
Intrigado y pensando que el medidor se había colocado en medio de la M40 o en la mediana de la Ctra de Extremadura, me doy cuenta que no, que la ubicación del medidor establecido por la Comunidad, esta situado en la C/ Porto Lagos , cierto es que esta al lado de la avenida de Leganes (antigua carretera a Leganes), pero mirando el mapa es lo más céntrico que se puede situar y a mi entender el lugar idoneo para hacerlo. No tendría sentido ubicarlo en medio del Parque de las Presillas, o en la urbanización Campo Odón, es más logico situarlo en una de las arterias principales de la ciudad, donde más población existe y donde se recogen los datos que afectan al 80% de la población en su radio de acción.

No se si el Sr Alcalde se piensa que somos bobos, al afirmar que es un problema de ubicación de los medidores. No Sr Alcalde, es un problema mucho más concreto e importante, es problema de tráfico, de demasiados desarrollos urbanos y pocos desarrollos verdes y políticas medioambientales eficaces. Os recordamos que ya tienen en mente eliminar un pinar en Fuente Cisneros, antigua propiedad de los Medem de Mostoles, para la construcción de 400 viviendas, con lo bien dotados de accesos que están, ahora les meten 400 viviendas más, pero ya sabemos es problema del medidor y de su ubicación.
Empieza la primavera y me temo que los síntomas se repetirán, pero esta primavera va a ser distinta, a parte de levantarme con picor de ojos y moqueando, ultimamente suelo ver la webcam de Salvemos el Parque y ver el avance de la destrucción de 50.000 metros cuadrados de parque que disfrutabamos.
Pues bien esa imagen, el picor de ojos, y los estornudos incrementan una sensación que tengo cada vez que veo y escucho a nuestros gobernantes: CADA VEZ MAS ASCO, siento incomodar a alguien pero no puedo entender que estando en cabeza de las ciudades más contaminadas, se destruyan parques y se nos niegue la evidencia culpando de todo a la ubicación de un medidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario