No se pueden estar quietos.Tienen que construir, en parques, en zonas protegidas o en parques con convenios supramunicipales que forman parte del denominado y aun no desarrollado "Bosque SUR".
Según se publica en:
MADRID DIARIO
Alegando, con razón, los retrasos en el acondicionamiento de Las Presillas por parte de la CAM, trás un convenio firmado en 2006, el Ayuntamiento de Alcorcón tomará la inciativa de denunciar unilateralmente tal convenio que recogía la adecuación del parque: con zonas de picnic ,y pistas deportivas, alumbrado etc, para así poder actuar directamente sobre él.
Aprovechando esta denuncia del convenio, se modificará el proyecto para la construcción de un albergue juvenil, para dar cabida y alojamiento a los jovenes creadores vinculados al CREAA. Otra vez el CREAA intimamente relacionado con el ladrillo y con los parques a destrozar, todo un referente.
Pues si, las maquinas excavadoras, las gruas , y los ladrillos harán acto de presencia en una zona virgen y natural a escasos metros de la zona urbana de nuestra ciudad, para que nuestro alcalde vea "satisfechos sus irremediables deseos de construir lo que sea, donde sea, y como sea."
Se puede disfrazar de albergue, de juvenil, y de lo que se quiera, pero será en definitiva un edificio en medio de un paraje natural de primer orden.
¿No se había proyectado el CREAA y todas sus posibles necesidades con tiempo, con un proyecto bien estudiado y sobre todo mucho dinero?. ¿Por que no se habló antes de la necesidad de una residencia para jovenes creadores?¿Por que ahora, 2 años despues de la aprobación del proyeto CREAA salen con la necesidad de esta construcción?
Un albergue supone, entiendo, la posibilidad de acceder a la zona con vehiculos particulares o colectivos, por tanto la necesidad de acceso no solo peatonal si no de vehículos a esa zona. ¿Se esta ocultando la posibilidad de acceder con vehiculos privados a una zona protegida, y por consiguiente la construcción de un parking allí?
Le propongo al Alcalde, construir ese Albergue en la zona pegada al Poligono Industrial correspondiente a Leganes, donde se supone iba a construir un parque urbano con el convenio de colaboración que establecería con el alcalde de Leganes. Pero esto usted no lo denuncia, el retraso, la no actuación y el abandono como vertedero de la zona del Pinar a la que me refiero, en 2007 se decía esto:
Mercado Leganés , 12/07/07, 18:05 h El alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana, solicitará permiso al regidor de Leganés, Rafael Gómez Montoya, para crear un parque urbano en El Pinar, junto al polígono industrial de San José de Valderas perteneciente a ambos municipios. "Voy a solicitar al alcalde de Leganés una reunión al objeto de que nos permita dar inversión municipal y configurar aquí un parque", declaró Cascallana, quien señaló que este proyecto sería positivo "tanto para la conexión entre los dos términos municipales como para el uso de los vecinos". Esta zona limita con Viñagrande el barrio de Alcorcón que hace unos 20 años decidió incoporarse al municipio alcorconero al estar pegado a éste y a varios kilómetros de San Nicasio (Leganés). Este "problema histórico" podría solucionarse con esta iniciativa que pretende "convertir esta zona en otro de los parques urbanos de la ciudad, muy necesarios, y que dignificarán tanto el polígono industrial como la zona residencial". Cascallana explicó que este acuerdo no incluye ningún planteamiento sobre la modificación de los términos municipales de Alcorcón y Leganés, ya que, en su opinión, es un procedimiento "muy complejo", por lo que la intención del Gobierno es que la localidad vecina "permita actuar al Ayuntamiento, sin necesidad de cambios en el término municipal, ya que mejorará la imagen de Leganés y de Alcorcón".
Es obvio que no ha cumplido su promesa, y que esto ha quedado en el olvido. Pero les recuerdo a todos que esta presupuestado tambien en 2008 con un importe por valor de: 300.000 euros y que se lleva anunciando en los programas electorales del PSOE desde el año 2003.
Los Verdes - Grupo Verde ya avisaron que Las Presillas podrá conventirse en otro Parque Polvoranca con acceso de vehiculos y kiosko/restaurante, desvirtuando totalmente la zona natural que ahora existe. Adecuación de la zona si, desvirtuación de la misma NO.
En relación a la pasarela proyectada e incluida en el plan de Zapatero de ayuda a consistorios con fondos estatales, más de lo mismo:
La Pasarela estaba proyectada y se contemplaba en los presupuestos de 2008. Se avisó a principios del año 2008 de su inminente construcción y aprobación. Se habló de que en Verano se vería la pasarela ya construida.
Ahora, lo incluyen como un proyecto nuevo (necesariamente ha de ser así para acogerse a esos fondos),y es conveniente anunciarlo a los cuatro vientos.¿Ha habido alguna modificación de la misma para poder incluirla en estos fondos?
No es el único proyecto que no es nuevo y se incluye en los Fondos de Zapatero, de este modo es normal que el Ayuntamiento presuma de ser de los primeros en cursar orden para acceder a estos fondos y de tener preparados y desarrollados los proyectos, SON PROYECTOS YA PRESUPUESTADOS EN 2008, es decir recibiremos dinero de los fondos para proyectos ya presupuestados con antelación, con lo que gastaremos en algo que no es nuevo ni novedoso. En otro artículo comentaremos uno por uno los proyectos , su coste y su inclusión en los fondos estatales.
Según se publica en:
MADRID DIARIO
Alegando, con razón, los retrasos en el acondicionamiento de Las Presillas por parte de la CAM, trás un convenio firmado en 2006, el Ayuntamiento de Alcorcón tomará la inciativa de denunciar unilateralmente tal convenio que recogía la adecuación del parque: con zonas de picnic ,y pistas deportivas, alumbrado etc, para así poder actuar directamente sobre él.
Aprovechando esta denuncia del convenio, se modificará el proyecto para la construcción de un albergue juvenil, para dar cabida y alojamiento a los jovenes creadores vinculados al CREAA. Otra vez el CREAA intimamente relacionado con el ladrillo y con los parques a destrozar, todo un referente.
Pues si, las maquinas excavadoras, las gruas , y los ladrillos harán acto de presencia en una zona virgen y natural a escasos metros de la zona urbana de nuestra ciudad, para que nuestro alcalde vea "satisfechos sus irremediables deseos de construir lo que sea, donde sea, y como sea."
Se puede disfrazar de albergue, de juvenil, y de lo que se quiera, pero será en definitiva un edificio en medio de un paraje natural de primer orden.
¿No se había proyectado el CREAA y todas sus posibles necesidades con tiempo, con un proyecto bien estudiado y sobre todo mucho dinero?. ¿Por que no se habló antes de la necesidad de una residencia para jovenes creadores?¿Por que ahora, 2 años despues de la aprobación del proyeto CREAA salen con la necesidad de esta construcción?
Un albergue supone, entiendo, la posibilidad de acceder a la zona con vehiculos particulares o colectivos, por tanto la necesidad de acceso no solo peatonal si no de vehículos a esa zona. ¿Se esta ocultando la posibilidad de acceder con vehiculos privados a una zona protegida, y por consiguiente la construcción de un parking allí?
Le propongo al Alcalde, construir ese Albergue en la zona pegada al Poligono Industrial correspondiente a Leganes, donde se supone iba a construir un parque urbano con el convenio de colaboración que establecería con el alcalde de Leganes. Pero esto usted no lo denuncia, el retraso, la no actuación y el abandono como vertedero de la zona del Pinar a la que me refiero, en 2007 se decía esto:
Mercado Leganés , 12/07/07, 18:05 h El alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana, solicitará permiso al regidor de Leganés, Rafael Gómez Montoya, para crear un parque urbano en El Pinar, junto al polígono industrial de San José de Valderas perteneciente a ambos municipios. "Voy a solicitar al alcalde de Leganés una reunión al objeto de que nos permita dar inversión municipal y configurar aquí un parque", declaró Cascallana, quien señaló que este proyecto sería positivo "tanto para la conexión entre los dos términos municipales como para el uso de los vecinos". Esta zona limita con Viñagrande el barrio de Alcorcón que hace unos 20 años decidió incoporarse al municipio alcorconero al estar pegado a éste y a varios kilómetros de San Nicasio (Leganés). Este "problema histórico" podría solucionarse con esta iniciativa que pretende "convertir esta zona en otro de los parques urbanos de la ciudad, muy necesarios, y que dignificarán tanto el polígono industrial como la zona residencial". Cascallana explicó que este acuerdo no incluye ningún planteamiento sobre la modificación de los términos municipales de Alcorcón y Leganés, ya que, en su opinión, es un procedimiento "muy complejo", por lo que la intención del Gobierno es que la localidad vecina "permita actuar al Ayuntamiento, sin necesidad de cambios en el término municipal, ya que mejorará la imagen de Leganés y de Alcorcón".
Es obvio que no ha cumplido su promesa, y que esto ha quedado en el olvido. Pero les recuerdo a todos que esta presupuestado tambien en 2008 con un importe por valor de: 300.000 euros y que se lleva anunciando en los programas electorales del PSOE desde el año 2003.
Los Verdes - Grupo Verde ya avisaron que Las Presillas podrá conventirse en otro Parque Polvoranca con acceso de vehiculos y kiosko/restaurante, desvirtuando totalmente la zona natural que ahora existe. Adecuación de la zona si, desvirtuación de la misma NO.
En relación a la pasarela proyectada e incluida en el plan de Zapatero de ayuda a consistorios con fondos estatales, más de lo mismo:

Ahora, lo incluyen como un proyecto nuevo (necesariamente ha de ser así para acogerse a esos fondos),y es conveniente anunciarlo a los cuatro vientos.¿Ha habido alguna modificación de la misma para poder incluirla en estos fondos?
No es el único proyecto que no es nuevo y se incluye en los Fondos de Zapatero, de este modo es normal que el Ayuntamiento presuma de ser de los primeros en cursar orden para acceder a estos fondos y de tener preparados y desarrollados los proyectos, SON PROYECTOS YA PRESUPUESTADOS EN 2008, es decir recibiremos dinero de los fondos para proyectos ya presupuestados con antelación, con lo que gastaremos en algo que no es nuevo ni novedoso. En otro artículo comentaremos uno por uno los proyectos , su coste y su inclusión en los fondos estatales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario